La Sirenita es una película de animación del año 1989, basada en el cuento del mismo nombre de Hans Christian Andersen, producida por Walt Disney Pictures y dirigida por Ron Clements y John Musker.
Se estrenó el 17 de noviembre de 1989 en Estados Unidos, Canadá y México, y fue la única película en la historia que su fecha de estreno mundial se extendió por casi 800 días (más de dos años) entre la Avant Premier y su estreno en Japón el 30 de enero de 1991.
Es la vigésima octava película en el canon de largometrajes animados de The Walt Disney Company y en la lista de Los Clásicos de Walt Disney.
Se convirtió en todo un éxito dando lugar a una nueva época dorada a la
compañía, y a la que siguieron otros grandes éxitos como La bella y la bestia, Aladdín y El rey león, películas tradicionales y presentativas de la primera mitad de los 90, la cual terminó con la película Tarzán, en el año 1999.
Ariel (voz de la actriz Jodi Benson) es una princesa sirena
de dieciséis años de edad que no está feliz con su vida bajo el mar
pues tiene curiosidad sobre el mundo de los seres humanos. Junto a su
mejor amigo Flounder (Jason Marin), Ariel colecciona artefactos humanos y con frecuencia acude a la superficie del océano para visitar a Scuttle (Buddy Hackett) la gaviota,
que le platica acerca de la cultura humana aunque de forma poco
acertada a la realidad. La joven ignora las advertencias de su padre, el
rey Tritón (Kenneth Mars), y de su ayudante, el cangrejo Sebastián (Samuel E. Wright)
quienes le dicen que el contacto entre las sirenas y los humanos está
prohibido. Lo cierto es que Ariel sueña con la idea de convertirse en un
ser humano y así vivir en ese mundo con el que tanto ha fantaseado.
Una noche, Ariel, Flounder y Sebastián viajan a la superficie del mar y
atestiguan la celebración del cumpleaños del príncipe Eric (Christopher Daniel Barnes)
a bordo de un barco. Apenas lo ve unos minutos, la sirenita se enamora
de él. De manera repentina, cae una tormenta y el barco naufraga; Ariel
logra salvar a Eric, que se halla inconsciente, antes de que se ahogue
en las profundidades. Tras llevarlo a tierra firme, la joven le
interpreta una canción pero detiene la melodía al comprender que el
príncipe no debe verla cuando despierte. Cuando este se recupera, se
muestra fascinado por la voz que había escuchado antes e intenta dar con
el paradero de quien le rescató del naufragio, pero no tiene éxito.
Ariel regresa al océano aunque ahora es mayor su convencimiento de
querer formar parte del mundo humano.
Tritón se percata del cambio de comportamiento de Ariel así que le
pregunta a Sebastián al respecto, enterándose de que su hija está
enamorada de un humano. El rey enfurece y confronta a la joven justo en
el lugar donde ella y Flounder han estado conservando los objetos
humanos. Dada su molestia, destruye todo a su paso con su tridente.
Cundo Tritón se va, las anguilas Flotsam y Jetsam (Paddi Edwards) pasan cerca de ahí y persuaden a la sirenita de visitar a Úrsula (Pat Carroll),
la bruja del mar, que podría ayudarle a convertirse en humana.
Interesada ante tal propuesta, Ariel acude con Flounder al refugio de
Úrsula junto con el par de misteriosas anguilas.
Al llegar, Úrsula se entera de su situación y le propone hacer un pacto
para convertirla en humana por tres días a cambio de su voz. Ariel
acepta y tras un encantamiento le crecen piernas y su voz es capturada
por la bruja, que la guarda entre sus pertenencias. Al cabo de tres
días, Ariel debe recibir el beso del «verdadero amor», es decir de Eric,
o de lo contrario estaría condenada no sólo a volver a ser sirena sino a
vivir como pólipo en la cueva de Úrsula. En todo momento Ariel es consciente de esta condición y Flounder se encarga de llevarla a la superficie.
Eric encuentra a la joven en la playa y la lleva a su castillo sin saber
que ella fue quien lo había rescatado en la noche del naufragio. A
continuación, la joven incapaz de poder hablar con él pasa varios
momentos al lado del príncipe. Al final del segundo día casi se besan a
no ser por la interrupción de las anguilas aliadas de la bruja. Molesta
por la insistencia casi exitosa de Ariel, Úrsula decide disfrazarse como
humana y adopta el nombre de Vanessa además de la voz extraída de
Ariel. Su objetivo es aparecer en la playa e interpretar una melodía
para que Eric la reconozca como quien lo había rescatado la noche del
naufragio. El príncipe reconoce de inmediato el timbre de voz y acto
seguido la bruja lo hechiza para que así se olvide de Ariel y contraiga
matrimonio con ella. De esa manera Ariel no podría cumplir con lo
pactado en su acuerdo. A la mañana siguiente, Ariel se entera de que
Eric se casará con Vanessa. Scuttle descubre que esta última es en
realidad Úrsula así que le informa de ello a la triste Ariel. Cuando
comprende que la bruja intenta hacerla fracasar en su pacto, Ariel acude
al lugar de la boda a bordo de un barco. A su vez, Sebastián le avisa a
Tritón de lo acontecido y Scuttle interrumpe la boda con la ayuda de
varios animales.
n medio del caos, Úrsula pierde la voz de Ariel que mantenía guardada
en un collar en su pecho y Ariel logra recuperarla. Asimismo, se rompe
el hechizo que había lanzado sobre el príncipe, con lo que éste reconoce
de nuevo a Ariel. Aunque Eric la besa en ese instante, no lo hace a
tiempo y Ariel vuelve a transformarse en sirena. Mientras tanto Úrsula
recupera su forma de bruja acuática y secuestra a la joven para llevarla
consigo a su cueva. Tritón llega a la escena y confronta a Úrsula para
exigirle que libere a hija, pero la bruja le demuestra que el pacto
hecho por ambas es inquebrantable. El rey decide entonces cambiar su
lugar por el de Ariel y convertirse así en su prisionero pólipo con tal
de que libere a Ariel. Al hacer esto, pierde su tridente y corona de rey
del océano, los cuales son tomados inmediatamente por Úrsula que se
declara como nueva gobernante del mar. Aunado a esto sus proporciones
físicas aumentan a proporciones monstruosas.
Úrsula crea una tormenta con un gran remolino con el que espera
hundir el barco donde se encuentran Eric y Ariel. Sin embargo, Eric
logra maniobrar la nave y posicionarla de tal forma que pueda estrellar
el bauprés
del barco contra el abdomen de la bruja agigantada. Al final, la
atraviesa y Úrsula muere con lo que Tritón y todos los otros prisioneros
recuperan sus formas originales. Tritón, nuevamente como rey del
océano, se percata del amor que siente su hija por Eric, así que acepta
convertirla en humana para que pueda vivir con él. En las escenas
finales, se observa brevemente la boda de Ariel y Eric a bordo de un
barco.
Curiosidades
- Es la primera película de Disney en ser una adaptación de un cuento de hadas desde La bella durmiente en 1959.
- Tuvo un grandísimo éxito de crítica y de taquilla en todo el mundo, aunque Jefrey Katzenberg les dijo a los responsables de la película que era prácticamente imposible que tuviera el éxito de Oliver y su pandilla porque tenía como protagonista a una chica en vez de un chico.
- Supuso el gran renacer de la Disney después de una larga "sequía" de creatividad y, además, de taquilla.
- En Octubre del 2006 fue lanzado al mercado una edición especial en DVD de 1 disco para Hispanoamérica y España.
- Tuvo que ser editada para su re-lanzamiento.
- En Argentina, Rusia, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Chile, Perú y Francia, la re-edición fue número 1 en las ventas de DVD y en alquileres, relegando a Toy Story de este privilegio.
- Walt Disney estuvo realizando un cortometraje de La Sirenita en 1940 dado al potencial de la historia pero no salió nunca a la luz. Más de 40 años después, John Musker y Ron Clements encontraron en un cajón de los Estudios Disney bastantes e interesantes bocetos del cortometraje que Walt Disney quería hacer con La Sirenita y en ellos se inspiraron los directores de la película para hacerla, sobre todo la tormenta. Todos éstos interesantísimos bocetos se encuentran en la Edición Especial de la Sirenita en DVD, que se pueden disfrutar a pantalla completa.
- En la escena en que el perro de Eric, Max, va atacar a Úrsula, se puede ver al Rey y al Gran Duque de La Cenicienta.
- En la escena donde Tritón sale en una especie de carroza, entre los espectadores se puede ver a Goofy, Mickey Mouse y al Pato Donald durante una fraccion de segundo.
- Al final de la película, cuando el Rey Tritón convierte las aletas de la Sirenita en piernas, vemos que ésta está sentada sobre una roca al lado del mar, justo en la misma postura que la estatua danesa de La Sirenita de Copenhague en la que se basa este personaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario